España, Paraguay y PUERTO RICO
Archivo del blog
martes, 3 de enero de 2017
Ciara Rosendo, Puerto Rico, vestida de Chapolera
Algo de Historia!
La Chapolera es una campesina colombiana que reside en el Eje cafetero, dedicada a la recolección de café, en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, y algunos municipios del Norte del Valle del Cauca que además, viste de una forma muy autóctona propia de la región. Su nombre proviene de una especie de mariposa conocida como Chapora, que migra a las fincas cafeteras en épocas de recolección.
Debido a la fuerte tradición patriarcal de la cultura paisa, se cree que el concepto de recolectora no es tan antiguo, pues esta labor le implicaría a las mujeres desplazarse por las distintas fincas y comarcas, buscando cosechas para recolectar. Tradicionalmente la mujer paisa se había dedicado a labores domésticas, y que sólo tras la ruptura de la tradición machista y la liberación femenina entra a disputar un sitio en la vida laboral.
Antropólogos han definido a la mujer autóctona de esta región como mesoendoforma, es decir, de formas redondeadas, caderas anchas, senos grandes y rostro de gran belleza, producto de la mezcla de numerosas etnias criollas como antioqueños, caucanos, santanderanos y población afrodescendiente.
Foto; Ciara Rosendo, Reina Del Café Puerto Rico 2017.
Desfile de Chapoleras, 2 de enero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)